A TRAVÉS DE COOPERACIÓN TÉCNICA NO REEMBOLSABLE ECUADOR RECIBIRÁ USD 150.000 PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICA DESDE LA CAF

Como parte del trabajo por el fortalecimiento de la educación superior pública, el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) firmó el convenio de cooperación técnica no reembolsable con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para la ejecución del proyecto de Fortalecimiento de la Educación Superior en el Ecuador con enfoque en las necesidades académicas, económicas y técnicas de las instituciones.
Este convenio contempla la inversión de USD. 150.000 no reembolsables con los que se buscan: diagnosticar las necesidades de crédito y capacidad de endeudamiento de las Universidades y Escuelas Politécnicas Públicas; la construcción de un Modelo de Estudio de Costos Óptimos por Carrera/Programa académico; la identificación de la necesidad de carreras pertinentes y su equipamiento, y; el relevamiento de información que permita priorizar y fortalecer los institutos a nivel nacional.
Con este proyecto se beneficiarán 54 institutos y conservatorios superiores públicos y 34 universidades y escuelas politécnicas públicas a nivel nacional.
A la vez, SENESCYT entregará un conjunto de herramientas para que las universidades dentro de su autonomía responsable, fortalezcan su gestión y puedan acceder a recursos que aseguraren su calidad educativa.
La SENESCYT ratifica así su compromiso en la construcción de El Nuevo Ecuador, a través del fortalecimiento del sistema de educación superior.