Saltar al contenido principal

Comunicado del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión

El Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA) garantiza los principios de igualdad de oportunidades, transparencia y estándares de calidad, en todas las aplicaciones del Examen Nacional para la Educación Superior (ENES).

El ENES es una prueba de aptitud académica que posibilita obtener información sobre las habilidades, destrezas y capacidades que poseen los estudiantes y que son necesarias para el desempeño en sus estudios académicos de pregrado. Las habilidades que se exploran en esta evaluación son: razonamiento verbal, numérico y abstracto.

Durante cada periodo, el SNNA en coordinación con el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL) construyen un nuevo ENES que preserve los estándares de calidad necesarios para el ingreso a la educación superior.

El proceso de calificación del ENES inicia con el traslado de las hojas de respuesta a la central de operaciones del SNNA bajo protocolos de seguridad preestablecidos, posteriormente el equipo logístico realiza la lectura de las hojas de respuesta mediante lectores ópticos automatizados que emiten las cadenas de respuesta de cada estudiante directamente al sistema. La calificación se realiza de forma automática utilizando las claves de respuesta proporcionadas por el INEVAL.

La forma de calificación del ENES consiste en la sumatoria de valores asignados a cada pregunta en función de su grado de dificultad y a la habilidad que se requiere para contestar cada ítem, parámetros de calificación que se han aplicado desde la implementación del SNNA.

Todos los exámenes aplicados por el SNNA poseen el mismo nivel de dificultad, es decir que la dificultad no varía entre un proceso y otro, sin embargo la distribución de valores asignados a cada pregunta es diferente en cada proceso. En este contexto, los aspirantes requieren el desarrollo de las mismas habilidades para resolver el examen en cualquiera de los periodos que se apliquen.